Cómo un CRM pensado para productores de seguros puede cambiar tu forma de trabajar

¿Sabías que más del 80% de los productores de seguros en Argentina sigue gestionando su cartera con herramientas artesanales como Excel, WhatsApp y correos dispersos? Esta realidad, lejos de ser inofensiva, pone en riesgo la trazabilidad, la eficiencia operativa y, sobre todo, la experiencia del cliente.
En un sector donde la confianza y la rapidez de respuesta lo son todo, seguir trabajando de forma desordenada puede convertirse en el principal obstáculo para crecer. Pero, ¿y si te dijéramos que existe una herramienta pensada específicamente para resolver este problema? Ver entrevista aquí.
La problemática oculta detrás del trabajo “a la antigua”
La mayoría de los productores de seguros en Argentina se enfrenta a un desafío silencioso: la falta de centralización. Tienen una planilla para cotizaciones, otra para renovaciones, usan WhatsApp para las urgencias, llamadas para seguimientos y correos electrónicos para enviar documentación. El resultado es un caos de información difícil de manejar, especialmente cuando el volumen de clientes crece o se trabaja en equipo.
Esta forma de trabajar no solo consume tiempo, también aumenta los errores, hace difícil cumplir con requisitos regulatorios (como la trazabilidad que exige la SSN) y dificulta la escalabilidad del negocio. Y sin escalabilidad, no hay crecimiento real.
¿Qué es Zoho Bigin y cómo aterrizó en el mundo de los seguros?
Durante una entrevista reciente en el canal Tiempo de Seguros de Fernando Tornato, Federico Matar —socio gerente de FDS Comunicación— compartió cómo desde la consultora detectaron esta problemática y decidieron actuar. “En FDS solemos investigar distintas verticales. Nos dimos cuenta de que el sector seguros tenía puntos de dolor muy marcados, y que no había una solución integral, accesible y simple que respondiera a esas necesidades reales”, explicó.
Así fue como nació la personalización de Zoho Bigin para productores de seguros en Argentina.
Zoho Bigin es parte de la suite de aplicaciones de Zoho, una empresa global con más de 100 millones de usuarios en 180 países. Se trata de un CRM (Customer Relationship Management) ágil, económico y altamente escalable. Pero lo que realmente marca la diferencia no es la herramienta en sí, sino lo que FDS hizo con ella: una personalización específica para la industria aseguradora local.
¿Qué puede hacer Zoho Bigin por un productor de seguros?
La versión adaptada por FDS Comunicación convierte a Zoho Bigin en mucho más que una base de datos de contactos. Es una plataforma de gestión centralizada que actúa como una “ficha clínica” del cliente asegurado: registra todos los puntos de contacto, siniestros, renovaciones, pólizas, seguimientos, alertas, tareas pendientes… todo, en un solo lugar.
“Bigin tiene una línea de tiempo muy visual e intuitiva donde el productor puede ver la trazabilidad completa de la comunicación con cada cliente. Esto es fundamental, especialmente considerando que la Superintendencia exige que se conserve ese historial”, explicó Matar durante la entrevista.
Entre las funciones clave se destacan:
- Multicanalidad real: Integra WhatsApp, email, llamadas y más en una sola vista.
- Alertas y notificaciones inteligentes: Para vencimientos, renovaciones, seguimientos y más.
- Automatizaciones: Por ejemplo, enviar un recordatorio automático si un cliente no respondió una cotización.
- Integración con Office 365 y Google Workspace: Bigin se conecta con tus bandejas de entrada, contactos y calendarios.
- Aplicación móvil completa: Gestioná tu cartera desde el celular, con la misma funcionalidad que en la web.
Y lo mejor: es una solución que crece con vos. “Podés arrancar con lo básico y escalar cuando lo necesites, sin cambiar de sistema ni migrar la información”, destacó Federico.
No es magia, es metodología (y acompañamiento profesional)
FDS Comunicación no solo provee la herramienta, sino que acompaña en todo el proceso de implementación, personalización y puesta en marcha. “Lo que hicimos fue entender al productor argentino: cómo trabaja, qué necesita, qué problemas enfrenta a diario. Y sobre eso construimos una solución que realmente agrega valor”, explicó Matar.
Este enfoque permite adaptar el sistema a nichos específicos dentro del sector seguros —como consorcios, autos, vida o riesgos laborales— sin necesidad de reinventar la rueda.
Además, al ser Partner oficial certificado de Zoho en Argentina, FDS ofrece un respaldo profesional que incluye consultoría, soporte técnico y capacitación, con un profundo conocimiento del ecosistema pyme.
“Hay herramientas que te prometen soluciones mágicas. Nosotros preferimos hablar de soluciones reales, que funcionan cuando se implementan con criterio y con un partner que te entiende”, afirmó Matar.
¿Es solo para grandes productores?
No. Una de las grandes ventajas de Zoho Bigin es su accesibilidad. Con licencias desde los USD 7 mensuales, es ideal tanto para productores que recién comienzan como para brokers y organizadores con grandes carteras. Y cuando el negocio crece, el sistema crece con vos.
Conclusión: El momento de profesionalizar la gestión es ahora
El mercado de seguros en Argentina exige cada vez más agilidad, organización y cumplimiento. Seguir trabajando con herramientas dispersas ya no es una opción. Con Zoho Bigin, los productores de seguros pueden dar un salto de calidad, mejorar su productividad y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
Pero el verdadero diferencial está en cómo se implementa.
FDS Comunicación no solo adapta la herramienta a tu realidad, también te acompaña en cada paso del proceso. Porque transformar la forma de trabajar no se trata de instalar un software, sino de adoptar una nueva manera de gestionar.



