¿Sabías que en lo que va de 2025 cerraron más de 1.400 fábricas en Argentina?
Estos cierres reflejan los desafíos que enfrentan las pymes para mantenerse a flote en un entorno complejo, en el que las condiciones del mercado y otros factores externos tienen un gran impacto en su viabilidad.
Las pymes industriales, frente a un 2025 de presión y oportunidades
Para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas industriales en Argentina, 2025 no es un año fácil. Los informes más recientes indican una mejora inicial en la actividad, pero que no logró sostenerse. La industria parece haber quedado atrapada en un ciclo de recuperación frágil, con señales de estancamiento que se profundizan trimestre a trimestre.
Mientras algunos sectores exportadores resisten el embate económico, la gran mayoría de las pymes —especialmente las que dependen del mercado interno— enfrenta una tormenta perfecta:
En este escenario, la falta de organización interna y de herramientas de gestión integradas es una desventaja competitiva letal.
Radiografía 2025: ¿qué está pasando con la industria pyme?
El Informe de Situación de la Industria Argentina 2025 (INDEC, UIA, consultoras privadas) pinta un panorama claro:
📉Producción industrial estancada: Si bien el primer semestre mostró un crecimiento del 7,1% respecto a 2024, los últimos meses del año reflejan contracción, con una caída del 1,1% interanual en julio.
🏭Capacidad instalada ociosa: El promedio industrial es del 58,8%, pero sectores como el textil, la metalmecánica y el tabaco operan por debajo del 45%.
💼Empleo en retroceso: Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, se perdieron más de 39.000 empleos industriales. En paralelo, cerraron 1.482 fábricas.
💸Costos en alza: Solo en 2025, el transporte y la logística acumularon un aumento del 23% en promedio. El costo salarial representa el 43,6% del total de costos de las pymes manufactureras.
📊Perspectivas inciertas: Aunque más del 70% de las pymes cree que es necesario invertir en innovación y mejoras de procesos, la mayoría lo pospone por falta de financiamiento y desorden interno.
¿Qué tienen en común las pymes que están resistiendo mejor?
En todos los casos, el patrón se repite: organización y visibilidad del negocio. No importa si fabrican autopartes, procesan alimentos o hacen tornillos. Las pymes que están logrando sortear la tormenta 2025 tienen al menos tres elementos en común:
- Procesos sistematizados: saben exactamente en qué etapa está cada pedido, cada proyecto o cada contacto con clientes y proveedores.
- Información centralizada: sin depender de planillas dispersas, WhatsApps sueltos o mails perdidos.
- Gestión integrada: áreas como ventas, soporte, mantenimiento, compras y producción están conectadas.
Y no, no es magia. Es organización, planificación y el uso inteligente de herramientas como Zoho Bigin, adaptadas a su realidad.

Zoho Bigin: mucho más que un CRM
Aunque se lo suele asociar con ventas, Zoho Bigin puede ser la plataforma central de gestión para pymes industriales. ¿Por qué? Porque su arquitectura flexible permite adaptarse a distintos flujos de trabajo más allá del área comercial:
🔧Gestión de mantenimiento y soporte técnico
📦Seguimiento de compras y proveedores
📈Control de proyectos industriales o de mejora continua
🤝Ventas B2B complejas y con múltiples etapas de negociación
Todo esto, con la simplicidad de una herramienta pensada para usuarios no técnicos y con costos accesibles.
Pero la herramienta no alcanza sola.El verdadero diferencial: la customización y el acompañamiento
Zoho Bigin funciona. Pero funciona mucho mejor cuando está diseñado para tu pyme, tu sector y tu manera de trabajar.
Ahí es donde entra FDS Comunicación.
Nuestro enfoque está centrado en resultados tangibles:
✅ Reducir los errores por desorganización.
✅ Mejorar el seguimiento de ventas y postventa.
✅ Agilizar los procesos internos.
✅ Aumentar la productividad sin contratar más personal.
📌 Conclusión: el 2025 puede ser un punto de inflexión. Vos decidís hacia dónde.
La situación industrial actual no es sencilla. Pero también es una oportunidad para reestructurar tu pyme con procesos más sólidos y sostenibles.
💡 Agendá hoy una demo gratuita y empezá a ordenar tu pyme con Zoho Bigin:
🔹 Más información: www.fdscomunicacion.com
🔹 Reservá tu demo gratuita: Agendar demo



